Eduardo Macchiavelli pasó por la Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña. Hubo concepciones diferentes respecto a sus comienzos. Explicó el plan del gobierno para ponerlas en marcha. Cuándo y qué competencias llegarán a las Comunas. Los puntos sobresalientes de una presentación que duró más de cinco horas y que tuvo momentos caldeados por la participación de comuneros electos y vecinos.
20 de Octubre 2011
Como se esperaba, la reunión por la presentación del presupuesto para las Comunas en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura fue realmente caldeada. Desde que comenzó el desfile de los Ministros por el Parlamento para defender el dinero que tendrán para el 2012 se respiraba que así sería, y hoy se confirmó.
Ampliar el Gabinete porteño, y con ello inyectar de figuras de peso político al segundo mandato en la Ciudad, es una idea que se gestó en el PRO aún meses antes de contar con el resultado electoral que confirmó a Mauricio Macri como Jefe de Gobierno por cuatro años más. Tal como lo adelantó NU en el mes de junio, la modificación de la Ley de Ministerios para crear nuevas estructuras sigue siendo uno de los objetivos del macrismo. Sin embargo, ante las discusiones internas del oficialismo porteño por futuros poderes ministeriales y la demora que los tiempos legislativos representan, el macrismo cambió de estrategia sin cambiar de plan.
El debate por el proyecto presupuestario 2012, que comenzó en la Legislatura la última semana, trae aparejada la discusión por el dinero que se debe destinar a cada una de las quince y flamantes comunas porteñas. Fue justamente este tema el que se llevó toda la atención durante la presentación del ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, en la Comisión de Presupuesto, y que dejó entrever que habrá mucha tela para cortar.